Un paseo por la villa de Aranda anteriomente amurallada, nos lleva a descubrir que no vive ajena a sus tres ríos. Sus paseos fluviales invitan al visitante a descubrir una ciudad mas relajada que lleva con orgullo su apellido.
En el corazón de la villa existe un entramado de bodegas subterráneas que no deja indiferente a quien las visita. Desde el siglo XII hasta nuestros días han permanecido intactas en silencio, sólo roto en época de vendimias o acontecimientos festivos.
Iglesia de Santa María
Con su espectacular fachada gótica isabelina.
Más información:
Tel.947 509 323
Foto: Iglesia de Santa María (Click para ampliar)
Museo Casa de las Bolas
Colección permanente Félix Cañada, con obras de arte desde el siglo XV.
De mayo a noviembre el Museo expondrá una colección de Xilografías de Salvador Dalí.
Más información:
Tel.947 510 476
Museo Sacro de San Juan
Iglesia más antigua de la localidad, de estilo gótico.
Más información:
Tel.947 510 573
Foto: Iglesia de San Juan (Click para ampliar)
Bodegas Históricas
Que suponen un atractivo inigualable, un gran entramado de túneles de casi 7 kilómetro en los que podrás conocer la otra Aranda de Duero, y sumergirte en la historia del vino.
Más información:
Tel.947 510 476
Museo del Tren
Está situado en una antigüa estación del ferrocarril que ahora alberga el Museo del Tren donde puede contemplar objetos. maquinaria y locomotoras de su historia.
Más información:
Museo del Tren
Foto: Museo del Tren (Click para ampliar)
Ciavin
Centro de Interpretación de la Arquitectura del vino.
Más información:
Tel.947 510 476
Bodega Museo de las Ánimas
Visitas que pueden concertar en la oficina municipal de turismo.
Más información:
Tel.947 510 476
Foto: Bodega Museo de las Ánimas (Click para ampliar)
Ermita de la Virgen de las Viñas
Santuario de la Virgen de las Viñas: Templo del s.XVII, acoge la imagen de la patrona de Aranda de Duero, cuya festividad se celebra en Septiembre.
Más información:
Tel.947 510 476